martes, noviembre 28, 2006

LA ODIOSA QUILMES

Paula renegaba de la Quilmes, a JB le gustaba aunque ya hubiese pasado a manos cariocas; no se sabía quien estaba más nervioso, si ella, o él y su inexperiencia con “los encuentros”, más cuando habían esperado tanto ese viaje para conocerse, Paula tuvo primero la oportunidad y desde su querida Boca se decidió por conocer a Juan Beat y su tan mencionado centro lleno de cantinas que no cambiaba mucho de donde Paula solía beber.

-----Te defraudare, siempre defraudo cuando beso dicen que soy poco sexy y demasiado profunda, una oda a la defraudación. Me pudren con eso de ¡profunda!
-----Jaaaa, la verdad es que no se ni conquistar a una mujer, estas a salvo
------Menos mal, eso es lo interesante, la conquista aburre, prefiero unas cervezas y un buen diálogo, y prometo defraudarte, no ser como Ayesha
------Ayesha no tiene nada que ver
-------Soy linda y encima leo
------Jaaaaaaaaaaaa, si claro “sos linda” y lees, así que me enamoraré de ti
-------Me parece bien, pero tu me patearas el culo, nada peor que un escritor enamorado de una lectora… ¡me encanta! Además me dejarás por esa mujer
-------No te voy a dejar por nadie, no hay nadie
-------Dímelo otra vez
-------¡No hay nadie, no te puedo dejar por nadie!

Paula lo miró sobre el sofá, aventó aún llena la lata de Quilmes, se acercó a JB y lo besó… Solo se quisieron unos minutos y la cerveza había terminado escurriendo de sus bocas y dejando manchas en la alfombra.. ------El mundo es tonto, demasiado MSN, demasiada plática y demasiada nada ----- dijo en voz baja Paula.

Juan seguía bebiendo y hablaba de “otra”. A Paula ya no le importaba, solo era un juego; la "otra" era Mariana Rosello, un argentina compañera en la universidad, de la cual JB había estado enamorado y aunque él le hacía tareas y exámenes, Mariana Rosello nunca lo tomó en serio. -----Yo se porque nunca estuvo contigo, esa Rosello pensó que tú nunca la amarías, había ya demasiado Parker en tu oxidadísimos huesos, quizás también ya un poco de Ayesha…. ------- interrumpió Paula

Después de un largo trago, JB fue ahora el que se acercó a besarla, mientras sus labios apenas rozaban, Paula creyó que Juan solo besaba a Ayesha, pero ahora que la besaba no quería ni recordar los bares del barrio de Boca, ni a lo que después llamarían “ su Mexico Affaire”. La besaba y acariciaba sus senos, ella sintió que él quería sus senos, ya no le importaba la “maldita Aye”, con suavidad acarició las mejillas de Juan y sus pezones se comenzaron a endurecer, ----esto es paz—susurró Paula; su venganza del odio a Ayesha fue no dejar que Juan bajara hasta sus senos, en lugar de eso, se arrodillo frente a Juan Beat y lamió su pene. Lamió tanto, que el DF parecía una imagen brumosa que agradeció olvidar mientras sentía la cálida lengua de Paula recorriendo su pene.

Paula que solo sabía de palabras y escribir, lo vio tan extraño sentado en el sillón, con los pantalones hasta los tobillos, con los ojos cerrados y dando sorbos a esa Quilmes fría que ya comenzaba a odiar, -----Detente… detente… -----le dijo Juan Beat. Se levantó dejando los pantalones en los tobillos, caminó hasta una mesita y tomó el móvil, escribió en un mensaje de texto “Aye… te extraño”. Paula se recostó en el sillón, y Juan que nos sabía nada de poesía ni de escribir, acercó su lengua al clítoris, ----esto si es paz---- gritó ella, lo “amó” durante esos minutos, sintió la lengua de él como cualquier orgasmo redentor, la felicidad era eso. Paula, lo amó un rato, por las letras, por el amor a otra, por la cerveza derramada. Por fin Paula gritó… miró a Juan y le dijo -----Oye tenes que escribir, sobre la Rosello, sobre mis senos a los que no llegaste, sobre lo mucho que odio a Ayesha----.

Horas más tarde, Paula dormía tranquilamente, lo había conseguido, si, ella quería solo un relato de Juan Beat… ser un relato de él

lunes, noviembre 20, 2006

¿SEUL CONTRE TOUS?

Luis dice que la soledad lo está jodiendo, esa tal Julieta con la que duró unos cinco años lo dejó abatido y roto; conozco a Luis desde la primaria y en ese tiempo las "mujeres" eran una mera anécdota, nos juntábamos en casa para jugar NES y comer pizza bofa. Qué habrá sido de "Manzano", del "Patotas"... o del "Estetoscopio"; yo pienso que murieron o se casaron y son unos responsables padres de familia, algo que no "lograré yo". Morirme, muy pronto, pero tener una familia, no... y nunca me ha importado, bueno, solo una vez si estaba dispuesto incluso a abandonar mi decisión de "No-trascender", sin embargo, no hubo la suficiente cordura y paciencia de mi parte y lo eché a perder. Parece que actualmente doy la sensación de "frío" y además tengo menos paciencia y tolerancia, es que "renunciar a trascender" es lo que tengo más arraigado y no hay mujer que aguante tanta carga beatnik; solo Aye, la única "alma rota y enloquecida" que soportó. En ocasiones me da "pena" está actitud mía, "Chela" es quizás la mujer más sencilla con la que he estado y se que me quiere; cuando la conocí me confesó que tenía 1 mes de embarazo, me contó acerca del "padre", de los obvios problemas en su casa, etc.; ella pensó que tal vez me alejaría, pero no soy tan banal o prejuicioso como para "irme", simplemente son circunstancias, así que mi frialdad y estado apático no tiene que ver con sus ya tres meses de embarazo, ni por su idea de que sea niña y la llame "Aisha", simplemente no nada más se me rompió la muñeca hace más de un año, con ese golpe se fueron muchas cosas. Y no es que haya perdido la capacidad de sentir, ni tonteras de que estoy "confundido" o "necesito tiempo", solo ya no siento la "necesidad asfixiante de estar con alguien", quizás porque comprendí aquella parte budista de que las personas y las cosas existen independientemente de nosotros, y el apego causa dolor; además me di cuenta que "una mujer a mi lado" no garantiza la felicidad, quizás si una efímera que para mi siempre vale la pena, pero eso de vivir con pedacitos de felicidad también a la larga termina abatiendo. Por eso entiendo lo que dice Luis, puedo inferir como se siente aunque aparente "no importarle" cuando se tira en el piso y prende el play... o cuando juntos vemos como las caguamas van desapareciendo y ya no hacen estragos, yo mucho tiempo me sentí jodido y tremendamente solo, aunque también hay que acostumbrarse, es así de fácil, la gente nos deja... y nosotros en algún momento también comenzamos a hacerlo. Julieta en ocasiones habla para "preguntar como está", ja, si le importara tanto no se hubiese comportado frívola y con ese aire de autosuficiencia... lo único que podría decirle a Luis (uno de mis mejores amigos) es que sea un cabrón ---como en aquella película de Gapar Noe, Seul Contre Tous, cuando el carnicero se harta de su mujer posesiva, de la suegra fastidiosa y decide irse, y mientras camina de regreso a París se dice, "de ahora en adelante seré un cabrón" -----; a mí por lo menos, desde hace más de un año me ha servido... ja es mejor prevenirse, antes que ellas jalen del gatillo.

miércoles, noviembre 01, 2006

HURACAN RAMIREZ (RIP)

Daniel García, mejor conocido como “Huracán Ramírez”, leyenda nacional del cine y de la lucha libre, falleció esta madrugada a los 80 años de edad víctima de un infarto. Sus restos son velados en la agencia funeraria García López en general Prim y Versalles, colonia Cuauhtémoc. Daniel García se caracterizó por encubrir su identidad de Huracán hasta a sus amigos más cercanos, algo que superó al secreto de Santo o Mil Máscaras. La familia de Daniel García, el menor de cuatro hermanos, fue de luchadores ("La Pantera Roja", "Rudy García", "El Demonio Rojo") , y él practicó el deporte durante 15 años, hasta que debutó como “El Buitre Blanco”. El personaje de “Huracán Ramírez” nació en 1952, cuando se estrenó la película del mismo nombre, y en aquel entonces el personaje lo interpretaron varias personas, hasta que García se quedó con su titularidad después de haber participado en varias cintas. En el ring, “Huracán Ramírez” ganó las máscaras de “Espanto III” y “El Enfermero” y durante su carrera existió una clásica disputa con Karloff Lagarde sobre los títulos de peso welter de la NWA. Entre las películas que hizo se encuentran “El misterio de Huracán Ramírez” (1962), “El hijo de Huracán Ramírez” (1965), “La venganza de Huracán Ramírez” (1967), “Huracán Ramírez y la monjita negra” (1972), “De sangre chicana”, (1973), “Torito puños de oro” (1979) y “Huracán Ramírez contra los terroristas” (1989).


***Bonus Track***

HURACAN RAMIREZ MASK

JUAN BEAT

"Después de varias cervezas entre fotografías impresas en una láser deskjet todas a blanco y negro en una habitación extraída de un psiquiátrico para electricistas de la década del 50´s; los avengers nos colocamos justo detrás de una cabina, cansados de esperar un micrófono lo mejor fue gritarlo todo, entre eructos y poemas, lanzando restos de fruta y papeles hacia el público los avengers exhibieron su halo de ángeles macuarros, de poetas enfundados en máscaras de luchadores alcoholizados. Aquella noche Juan-beat y su mascara del Huracán arremetía con sus lecturas acompasadas, que rompían siempre hacia delante como un secreto John Coltrane en la noche, que se deslizaba hasta Valeriano Trujano y Reforma, oprimiendo y soplando, deteniéndose para notar que el público siente que es en gran medida, el poeta de las jam sessions jazzisticas y la cerveza oscura" (Astromanx - Noche Avenger).

Toda esa parafernalia de salir enmascarados en las lecturas y al final en los "vestuarios" desenfundarnos de nuestro "alter ego", tiene que ver con el gusto en primero por aquellos luchadores como Blue Demon, el Rayo de Jalisco y Huracán Ramírez, con esas historias surrealistas de vampiros y doctores locos que creaban robots o zombies, con nuestra propia historia de tipos perdedores que enmascarados vociferaban y a ritmo de Bop o Surf nos despojábamos de las playeras y nos sacaban de "los centros culturales". La idea del "Avenger" era una banda de surf, pero como somos malísimos para eso, comenzamos con fotografías de dos tipejos perdedores que se sentaban en un retrete apestoso o que tirados bebían a lado de botes de basura. Alvaro y yo fuimos a la Arena México y de entre todas esas mascaras de colores escogimos la que representaría nuestro Alter-ego; Astro se decidió por Blue Demon, el eterno antagonista luchístico del "Santo", y yo, por el gran Huracán Ramírez , un tipo no tan popular como Blue o el Santo, incluso algo "sofisticado" que en el ring se convertía en un tipo salvaje manteniendo cierta "apatía" por la popularidad de otros. Las películas del Huracán las recuerdo, era alguien "común" que tenía un restaurante y por las noches llevaba un poco más de dinero a su casa luchando, nada de seres de ultra tumba o del espacio, el Huracán era un "perdedor" como cualquiera. Ajuscoman se enfundó en el Rayo de Jalisco, siempre "elegante y normalazo" como diría el Hugo. Así comenzamos con nuestros "Alter-egos"; a Astro le robaron un par de mascaras en las lecturas que dábamos, a mí me pedían en ocasiones la del Huracán, aunque a veces por el calor y la falta de visibilidad tenía que quitarme un poco la mask, siempre la cargaba, en lecturas o hasta en los congresos de psicofisiología, se convirtió en parte de nuestro estilo de vida, ja... Los Avengers, con relación también a Iron Man y sus problemas de alcoholismo, al Cap. América y las depresiones y a Thor con su rebeldía ante los suyos. El alter ego JUAN BEAT y de los demás Avengers no fue una mera ocurrencia, y aunque a Alvaro todos le llaman ASTRO, al Hugo DR Ajuscoman y a mí Sr Beat, Beat, Bit, JB... ja, mi mask del Huracán estará colgada en la pared de Aye, quizás esa gata blanca que tiene, que hizo un nudo en mis pies y se quedó un buen rato, brinque tratando de alcanzarla, pero si lo logra, quizás se asuste con todo el alter ego que queda en es máscara azul; si vuelven las lecturas, no usaré más esa mask, quizás busque otra, solo para cubrirme de la gente observándome.